Categorías
¿Qué es Anagénesis Jurídico?

Educación de Calidad

Por Dyland Jesús Da’lessandro Salcedo Donayre

País: Perú

Cuando iba a iniciar la educación primaria recuerdo que mi madre durmió afuera del colegio donde quería obtener una vacante para mí, escuchaba a mis familiares decir que ese era un buen colegio, uno de los mejores de la Tinguiña[1]; mi madre no obtuvo la vacante y me matriculó en otro colegio también de la Tinguiña, asistí 4 días a este colegio y de pronto mi madre recibió la noticia de que quedaba una vacante y a la semana siguiente pude ingresar al colegio que ella buscó y en el que quería que estudiara, después de eso me puse a pensar qué diferencias había entre ambos colegios, no entendía muy bien ¿por qué mi madre tuvo que dormir en la calle para que yo pueda estar en ese colegio?, me puse a investigar, ver videos, leer artículos en páginas web, preguntar a mi familia, para poder llegar a una conclusión.

Es así que me interesé por la educación de calidad. Hay millones de niños, niñas y jóvenes sin tener educación de calidad, sobre todo los que tienen una economía precaria a diferencia de los niños que pueden acceder a una educación privada y de paga.

Una de las metas de los ODS al 2030 es que todos tengan una educación de calidad sin importar el género, la condición económica, social, etc. Todo esto para mejorar la condición de vida de las personas, ya que, la educación es un acto de rebeldía contra el destino.

Los  países que tienen más problemas de educación son aquellos subdesarrollados, con grandes porcentajes de personas que siguen sin acceso a ella o carecen de las herramientas necesarias para tener una educación que esté de acuerdo al avance de la tecnología, pero no sólo se da en los países subdesarrollados, sino también en las zonas rurales, por ejemplo en Perú, en la sierra en los lugares más alejados, los niños tiene que caminar kilómetros para acudir a sus centro de estudios porque en su zona no hay escuelas.

Existe un aproximado de 103,000,000 personas en todo el mundo que son analfabetas, razón por la cual no pueden tener un trabajo digno lo que provoca que abusen de ellos en diferentes sentidos. 

A mis 9 años de edad, he asistido a diferentes programas de capacitación gratuita como lenguaje de señas, vacaciones útiles y también he recibido información sobre becas que dan en mi país a los jóvenes de economía precaria, llamadas Beca 18 y Beca Generación del Bicentenario y puedo concluir que el gobierno sabe que la educación no es igual para todos, por eso es que promueven estos programas; en mi consideración no solo deben haber éstos, sino que se debe realizar un plan que pueda cambiar la educación de todo el país, como leí en un artículo en Internet (que menos mal tengo, sino como podría hacer este ensayo) la educación es dar poder, La educación es el arma más poderosa que puede usar para cambiar al mundo frase de Nelson Mandela, considero que es muy cierta y que una educación de calidad debe ser para todos sin ningún tipo de  distinción, es la única forma de tener calidad de vida y mejorar nuestro mundo.

Fuentes de consulta:


[1] El distrito de La Tinguiña es uno de los catorce distritos peruanos que forman la provincia de Ica en el departamento de Ica, bajo la administración del Gobierno regional de Ica.