Anagénesis y la Red Mundial de Jóvenes Políticos estuvimos en el programa de radio del Seminario de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho en la UNAM, el cual es conducido por la Dra. María Guadalupe Fernández Ruiz, directora del seminario. Este fue un ejercicio enriquecedor ya que nos permite a las y los jóvenes … Sigue leyendo Jóvenes con voz
Categoría: Promoción y Difusión Cultural
Rubén E. Méndez Torres México es un país con una gran diversidad natural, social y cultural; es conocido internacionalmente por su gastronomía, arquitectura, paisajes, especies naturales, tradiciones y su arte. No cabe duda de la majestuosidad de la nación y la riqueza que poseemos. Como parte de esta riqueza, y delimitando a un aspecto cultural, … Sigue leyendo Las Fiestas de Guelaguetza, más allá de un espectáculo turístico hacia un referente pedagógico
Por Jairo Castillo Vázquez Rosario Castellanos, nos plantea su ideología sin ningún tipo de tapujo: una narrativa indigenista, feminista como consecuencia de las experiencias que ella vivió durante los años de estadía en el estado de Chiapas. En el caso de esta narrativa, el corte indigenista es bien delimitado con sus primeras obras: Balun Canan, … Sigue leyendo La Construcción del héroe en un cuento del libro Ciudad real de Rosario Castellanos
Por Jairo Castillo Vázquez El poder siempre ha sido, es y será un elemento primordial en el mundo, desde los organismos más básicos hasta los más complejos. Se manifiesta de una forma especial en el ser humano, íntimamente ligado a lo sexual, donde la racionalidad y su inexorable estatus de ser social le abre las … Sigue leyendo Ciudad, poder y sexualidad como catalizadores en la paz de los sepulcros de Jorge Volpi
Por Jairo Castillo Vázquez Cada uno somos nuestro propio demonio y hacemos de este mundo nuestro infierno. Oscar Wilde. El infierno es un espacio que remite de forma necesaria a aspectos negativos de la cultura humana. Desde su localización, que es generalmente la opuesta a la de los lugares en donde se descansa o … Sigue leyendo EL INFIERNO ARTIFICIAL: UNA MIRADA A LA DECADENCIA HUMANA A TRAVÉS DEL VICIO
Por Jairo Castillo Vázquez Es importante situar a la escritora en su periodo socio histórico para poder analizar lo que ella plasmó en cada una de sus epístolas. Llegó junto con su esposo al país en 1839 y ya para ese tiempo el país había sido escenario de acontecimientos que hicieron que el país se … Sigue leyendo LA VIDA EN MÉXICO DURANTE UNA RESIDENCIA DE DOS AÑOS EN ESE PAÍS. (Paula Kolonitz)
Por Jairo Castillo Vàzquez El fuego, desde comienzos de la humanidad, ha sido un elemento objeto de admiración, culto, respeto, y miedo. Leopoldo Lugones utiliza este elemento junto con un mito de la tradición judeocristiana para llevar a cabo su cuento fantástico La lluvia de fuego. Recopilado en el libro Las fuerzas extrañas[1], este cuento … Sigue leyendo LO SENSORIAL COMO ELEMENTO CONDUCTOR EN LA LLUVIA DE FUEGO DE LEOPOLDO LUGONES
Por Carlos Palomares Rivera. Nuestro país cuenta con una enorme riqueza cultural distribuida por todo el territorio nacional, sin embargo, esta condición no era suficiente para que, hasta antes de 2001, se desarrollara una actividad turística fuera de los destinos más conocidos de nuestro país.[1] Esta condición llevo al gobierno en turno[2] a tomar medidas … Sigue leyendo Viaja, conoce y descubre México
Por Isaac Jiménez Romero Entre los artistas impresionistas Monet destaca desde varios ángulos. De principio su técnica, al igual que la de los demás artistas rechazados del Salón, renunciaba por primera vez al esquema tradicional, marcando un hito no sólo en el arte pictórico, sino marcando una pauta para la ola de nuevas reinterpretaciones del … Sigue leyendo El impresionismo entre las banderas de Monet
“Fue Chesterton quien afirmo que Dickens es el invento de la navidad Tal como la conocemos hoy. Y no se equivocaba.” Rodrigo Fresán En casi muchas películas, historias, obras de teatro y hasta series televisivas vemos como referencia a Dickens. El fantasma de la navidad pasada que muestra como el personaje central ha sido … Sigue leyendo Cuentos de navidad